DIRTY RAY (o a la búsqueda de Kevin Weatherill)

 Qué cosas. Hacía un huevo que no sabía nada de este tipo, Weatherill, y ahora me entero que lleva años produciendo discos caseros que vende por correo, que no ha parado nunca del todo su actividad en lo que a conciertos toca y que, para mayor enjundia, vive en pueblo de Lugo... Pero vayamos a cachos.


Kevin Weatherill era el cantante y lider de los semiolvidados Immaculate Fools, posiblemente una de las bandas más cruelmente tratada por la historia rocanrolera (o por lo menos la del último cuarto de siglo). Kevin además posee como cantante esa cualidad tan complicada de encontrar: personalidad (lo diferencias de entre un trillón de cantantes sin empezar a esforzarte). Y aunque la banda liderada por esta suerte de híbrido entre Tom Waits y Ian McCulloch gozó de cierta fama tanto en las europas como en las americas (que "dumb poet" tuvo sus consabidos quince minutos) y, más concretamente, de bastante fama en nuestras tierras, lo cierto es que hoy no encabezaría ningún top de "grandes bandas añoradas por todos"... Una pena. Como ya saben los que han catado alguna vez "never give less than everything", "ready for me", "heaven down here", "good times", "hearts of fortune", "bury my heart", "this is not love", etc. Seguramente (y sin "adverbiar" también)  les faltó ese disco que saltara la banca tras los prometedores "Hearts of fortune" y "Dumb poet" ya que, aunque con material muy interesante dentro si nos ponemos a seleccionar,  ni "Another man's world" ni "Toy shop" dieron la continuidad requerida... Y ojo que "stand down" del segundo sonó con bastante fuerza en su momento y llegaron a compartir veladas en tablas con gentes como Bob Dylan, Stones o Iggy (poca cosa, vamos). Una pena, repito. En cualquier caso ya caerá en algún momento el pertinente posteo sobre los tontainas inmaculaos (añorados por mi ni que sea). De momento me quedo a la caza y captura de ese "Big world for a little man" que Kevin sacara hace un par de años (por las vias comerciales habituales que no caseras para la ocasión) bajo el pseudónimo Dirty Ray. Que así es como se autorreinventó el pájaro. Tras algunas breves escuchas en alguna página de allende las webs, por cierto, debo concretar que el sonido es muy alejado de las pizpiretas pop-rock de los Fools de antaño... lo aclaro de entrada porque quién espere discursos del tipo "one minute" o "sad", por ej's, se puede llevar un chasco... que tampoco debiera, cuidado. Folkie minimalista del bueno y a saco (con evidente poso bluesero en algunas ocasiones) es lo que aquí se encuentra pero, obviously, con el añadido de esa voz de alcalde de Cazallalandia que tantos recordamos, aún hoy, con bastante estima y con la que quien toque tuvo a bien caracterizar a este hombre.